¿A dónde se ha ido la aventura?
Para poner en marcha mi blog luismiles.com he hecho repaso de mi portafolio de historias en desarrollo. Las que podríamos
Nico Romero
Para poner en marcha mi blog luismiles.com he hecho repaso de mi portafolio de historias en desarrollo. Las que podríamos
En el primer semestre de 2019, Nico Romero, José Ángel Lavilla, Nacho Pérez de la Paz y yo escribimos “El
Ya he visto el capítulo 1 de la nueva serie de Altor Gabilondo y tengo que confesarlo: estoy deseando ver
Lo que está claro es que algo está cambiando en la ficción nacional. En primer lugar porque con “La catedral
A propósito del capítulo 1 de "Las chicas del cable" hice una breve reflexión sobre cómo la extensión dramática de
Una de las complicaciones que convierte el proceso creativo en una materia de difícil sistematización para su estudio y aplicación
En todos los manuales de guion se presta una especial atención (y con razón) al clímax de las historias, ya
[OJO, SPOILERS] Allá por septiembre de 2015 tuve la oportunidad de participar en las primeras versiones del capítulo 1 de esta
Es un tema recurrente en las conversaciones entre guionistas: la maldición de los setenta minutos. El argumento más utilizado contra
[OJO, SPOILER] Podría decir muchas cosas sobre “La casa de papel”. Podría decir que es, junto a “Sé quién eres”, una
En muchas ocasiones utilizamos el término “atmósfera” para referirnos a ese aire que se respira dentro de una película, a
Creo no equivocarme mucho si afirmo que lo más interesante de las series de misterio es el misterio en sí. Cuando
“Un capítulo redondo” me repetía a mí mismo la noche del pre-estreno de “Tiempos de guerra” mientras recorría las elegantes
En estos momentos me hallo ultimando la última versión de guion de un piloto de misterio. Al estructurar el capítulo,
Ha sido una gran sorpresa para mí el hecho de que el afamado productor de “Los Serrano” entre otras, haya
Al hilo del estreno de esta tercera temporada, comentaba yo que, además de un producto de entretenimiento, “El Ministerio” ejercía
Se me ocurren varios motivos por los cuáles recomendarles “La casa de papel”: consigue mantener la tensión desde el capítulo
Desde que existe la televisión, las series se nutren de las relaciones entre personajes y estas relaciones se pueden catalogar en
Que la serie de Olivares es una de las más entretenidas, originales y didácticas de la ficción nacional es tan
[OJO ESPOILERS] La semana pasada Telecinco estrenaba su nueva apuesta de ficción para esta primavera: “Perdóname Señor”. El capítulo 1 promete
[OJO ESPOILERS] Mucho se ha hablado en las últimas semanas sobre el final de esta fantástica serie. Ese gran plano general
Quizás nuestras series, en el conjunto de todos sus capítulos, aún no puedan ser consideradas historias redondas. O al menos
[OJO, ESPOILERS] Han corrido ríos de tinta en relación con el estreno de la primera serie española producida por Netflix. Y
Estoy seguro de que existen otras maneras de contar historias que pueden ser tan válidas como la mía pero, con
Tengo que reconocer que siento especial debilidad por las historias de misterio. Dame un detonante sugerente y un desarrollo más
No puedo negar que esperaba con cierto interés el estreno de la última serie de TVE. Si los políticos están
[OJO, SPOILERS] Tras la emancipación de Alex Pina, parece que son pocos los guionistas con oficio que permanecen en la que
Hasta el día de su estreno en televisión, esta crítica sólo está disponible para suscriptores. Si quieres leerla ya, rellena
Los mimbres con los que los guionistas confeccionamos nuestras historias son básicamente de tres tipos. Por un lado, los personajes
Quizás existan otras formas de atrapar la atención del espectador, de conseguir que se mantenga pegado a la pantalla sin