Si te gusta, comparte...
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

A propósito del capítulo 1 de «Las chicas del cable» hice una breve reflexión sobre cómo la extensión dramática de una serie (el número de capítulos que necesitaremos para contar idílicamente una historia) viene inicialmente determinada por la distancia entre el/la protagonista y el objeto de su deseo. A mayor distancia entre ambos, mayor número de capítulos. A la fórmula habría que añadirle la variable del ritmo. A mayor ritmo, menor número de capítulos.

Aquella reflexión me parece que viene muy al caso de una de las series revelación de 2017: «El cuento de la criada» o «A handmaid´s tale» en su versión original. Se han escrito multitud de parabienes sobre la adaptación de la novela de Margaret Atwood hecha por Bruce Miller pero creo que merece la pena analizarla desde esta perspectiva.

Al inicio de la historia, Defred vive esclavizada por un régimen totalitario y teocrático que la utiliza únicamente como incubadora ante la crisis de fertilidad que está sufriendo la raza humana. La infelicidad de la mujer se multiplica porque la América libre que ella conoció aún pervive en sus recuerdos y porque el paradero de su marido y de su hija le es desconocido para ella ¿estarán muertos? ¿habrán cruzado la frontera sanos y salvos?

Pues bien ¿se les ocurre alguna otra serie en la que la protagonista (Defred) esté más lejos del objeto de su deseo (recuperar a su familia y la América que conoció) que en ésta? ¿Podrá una esclava derrocar a todo un régimen y reencontrarse con su familia? A buen seguro que éste no es el factor principal por el que la serie fue galardonada con el Globo de Oro y el Emmy al mejor drama pero tengo que reconocer que una de las cosas que más disfruto a la hora de arrellanarme en el sofá y darle al «play» es saber que a mi protagonista le queda un largo viaje por recorrer… y que yo lo voy a recorrer junto a ella. Si aún no han visto esta serie, aprovechen ahora porque la segunda temporada se estrena ya.

¿Te interesa lo que has leído?
Déjanos tu email y te mandaremos un correo cada viernes con todos nuestros contenidos. ¡Así no te perderás nada!
Si te gusta, comparte...
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Por Nico Romero

Nico Romero es el fundador de este blog y guionista desde 1.999. Entre sus series más conocidas se encuentran "Siete vidas", "Aída", "Compañeros" o "El internado". Recientemente ha estrenado "Hospital Valle Norte" en TVE, "Brigada Costa del Sol" en Telecinco y Netflix y "El nudo" en Atresplayer, HBO y Antena 3.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.