Si te gusta, comparte...
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Rodolf Sirera ha sido coordinador de guion en series como «El súper» o «Amar en tiempos revueltos» o «Temps de silenci». También ha escrito series de prime time como «La sonata del silencio» o la reciente «La catedral del mar», de la que es adaptador y coordinador de guion.

LAS SERIES DE MI VIDA

“Es una serie que me interesa mucho por dos motivos: uno, la época y dos, porque no sigue mucho las convenciones del género como los finales en punta o las tramas previsibles.»

Mad Men es una serie de televisión estadounidense, perteneciente al género de drama de época, creada y producida por Matthew Weiner. La serie se estrenó en 2007 en AMC. Duró siete temporadas y 92 episodios, siendo emitido el último en 2015. Mad Men ha recibido la aclamación de la crítica, sobre todo por su autenticidad histórica, estilo visual, diseño de vestuario, actuación, guión y dirección, y ha ganado numerosos premios, entre ellos quince premios Emmy y cuatro Globos de Oro. Es la primera serie de cable básico en ganar el premio Emmy a la mejor serie dramática, y lo ganó en cada una de sus primeras cuatro temporadas en 2008, 2009, 2010 y 2011.

Mad Men está situada en los años 60, en la ficticia agencia de publicidad Sterling Cooper de Nueva York. El punto central de la serie es Don Draper, director creativo de Sterling Cooper  y la gente que forma parte de su vida, tanto dentro como fuera de la oficina. La trama se centra en el negocio de las agencias, así como en la vida privada de los personajes, y se describen los cambios de humor y las costumbres sociales de los Estados Unidos en la década de 1960.

 

 

«Es una animalada de serie. Te lleva a unos espacios a los que no estás habituados. Te presenta aspectos marginales de la realidad y además con mucha violencia y riesgo narrativo.»

The Wire es una serie de televisión estadounidense ambientada en Baltimore, Maryland, cuyo hilo conductor son las intervenciones telefónicas judiciales encomendadas a un grupo policial. Fue ideada, escrita y producida por el periodista y escritor David Simon, que se basó en su experiencia en la sección de sucesos del Baltimore Sun. Se estrenó en HBO en 2002 y finalizó su emisión en 2008, periodo en el que se emitieron sesenta capítulos repartidos en cinco temporadas. Pese a no haber sido un gran éxito comercial, fue alabada por la crítica, que la calificó como una de las mejores series de televisión jamás realizadas y uno de los mejores trabajos de ficción de toda la historia.

The Wire trata de ser una visión realista de la vida de Baltimore, centrándose especialmente en el tráfico de drogas. La serie mezcla historias y eventos entre diversas instituciones gubernamentales, públicas, jurisdicciones policiales y sectores mayormente marginales de la ciudad.

 

«Fue la primera serie de la nueva televisión que vi y me gusta porque es una serie de personajes. Esa sorpresa que a veces tienen los finales de capítulos aquí no es tan importante porque interesa mucho más la evolución del protagonista y del entorno familiar suyo.»

La trama de la serie gira en torno al mafioso de Nueva Jersey Tony Soprano (James Gandolfini) y las dificultades que enfrenta tanto en su hogar como en la organización criminal que dirige. A su vez, la serie también se centra en la historia de los personajes cercanos a Tony, especialmente su esposa Carmela (Edie Falco) y su sobrino y protegido Christopher Moltisanti (Michael Imperioli).

La serie abarcó un total de seis temporadas y ochenta y seis episodios. Fue producida por HBO. Es la serie por cable económicamente más exitosa en la historia de la televisión y frecuentemente ha sido descrita por la crítica como una de las mejores series de televisión de todos los tiempos.

 

ACTUALMENTE ENGANCHADO A…

 

«Seguí un tiempo «The good wife» pero luego me aburrió. Ésta me gusta porque es un bufete un poco especial, porque las segundas partes no suelen ser buenas y en este caso sí y porque hay personajes que enganchan bastante. Creo que, dentro de lo que es un drama judicial, tiene bastante interés. Además en el fondo tiene un airecillo anti-Trump que también tiene su gracia.»

The Good Fight es una serie de televisión norteamericana de temática jurídica estrenada en el servicio de vídeo bajo demanda de la cadena CBS. Esta serie es una secuela de The Good Wife, escritas y producidas ambas por Michelle y Robert King.

La primera temporada consta de 10 episodios. Se estrenó en 2017 y está protagonizada por la abogada Diane Lockhart que ya aparecía en The Good Wife. Ahora, un año después, se ve obligada a abandonar el bufete después de un escándalo financiero que destruye su reputación y la deja arruinada. Se replantea su futuro y se incorpora al despacho en el que trabaja Luca Quinn.

 

«A mí gusta bastante el terror y las ambientaciones exóticas. Es thriller de ciencia ficción un poco extraño que transcurre en una isla noruega que hay pasado el círculo polar»

Fortitude, es una serie dramática británica creada por Simon Donald, estrenada en 2015. Cuenta actualmente con dos temporadas.

La comunidad de «Fortitude», es un pueblo tranquilo rodeado por la belleza salvaje del Ártico, hasta que un miembro prominente de la comunidad es encontrado asesinado en su propia casa. Cuando el jefe de la policía local, el sherif Dan Anderssen, tiene su primer asesinato en la comunidad, el detective inspector Eugene Morton, viaja a la comunidad para ayudarlo con la investigación del asesinato. También aparece el profesor Charlie Stoddart, un científico británico que encabeza el departamento de biología del Ártico en el «Centro de Investigación Fortaleza Ártico». Junto con él trabajan los científicos Natalie Yelburton y Vincent Rattrey.

 

«La encontré en Netflix. Tiene un arranque muy interesante y las historias políticas me interesan. Plantea un hecho completamente inusual: un país en el que desaparece todo gobierno y sólo quedan dos congresistas y un secretario de Comercio que, a fin de cuentas, no tenía ninguna posibilidad de llegar a Presidente. Me gusta ese personaje que no está llamado a hacer grandes cosas.»

Sucesor designado es una serie dramática sobre política estadounidense, creada por David Guggenheim y protagonizada por Kiefer Sutherland, emitida en la cadena de televisión ABC. El episodio piloto fue emitido en 2016 y consta de una primera temporada de 22 episodios.

En la noche del Discurso del Estado de la Unión, una explosión se cobra las vidas del Presidente y todos los miembros del Gabinete de los Estados Unidos, excepto la del Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos, Tom Kirkman, que había sido nombrado el superviviente designado. Kirkman jura inmediatamente como Presidente, sin saber que el ataque es sólo el comienzo de lo que está por venir.

Related Post

¿Te interesa lo que has leído?
Déjanos tu email y te mandaremos un correo cada viernes con todos nuestros contenidos. ¡Así no te perderás nada!
Si te gusta, comparte...
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Por Nico Romero

Nico Romero es el fundador de este blog y guionista desde 1.999. Entre sus series más conocidas se encuentran "Siete vidas", "Aída", "Compañeros" o "El internado". Recientemente ha estrenado "Hospital Valle Norte" en TVE, "Brigada Costa del Sol" en Telecinco y Netflix y "El nudo" en Atresplayer, HBO y Antena 3.