Si te gusta, comparte...
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Jorge Sánchez-Cabezudo es guionista y director de series como «Gran Hotel» y «Crematorio». Recientemente ha estrenado «La zona» en Movistar, de la que también es productor ejecutivo.

LAS SERIES DE MI VIDA

«El verano que estuvimos escribiendo “Crematorio” nos comimos entero “The Wire». Recuerdo haber tenido una charla con Fernando Bovaira, productor de “Crematorio”, en la que, hablando del futuro le dije: “Todas las productoras van a terminar teniendo una división de televisión ¿tú has visto «Los Soprano»?». 

La trama de la serie gira en torno al mafioso de Nueva Jersey Tony Soprano (James Gandolfini) y las dificultades que enfrenta tanto en su hogar como en la organización criminal que dirige. A su vez, la serie también se centra en la historia de los personajes cercanos a Tony, especialmente su esposa Carmela (Edie Falco) y su sobrino y protegido Christopher Moltisanti (Michael Imperioli). La serie abarcó un total de seis temporadas y ochenta y seis episodios. Fue producida por HBO. Es la serie por cable económicamente más exitosa en la historia de la televisión y frecuentemente ha sido descrita por la crítica como una de las mejores series de televisión de todos los tiempos.

«Fue como recibir una bala de plata en medio del cerebro. Es la gran novela, el realismo, la capacidad de desarrollo de los personajes. Habíamos hecho “La noche de los girasoles” con un principio similar equilibrando el drama de personajes con el género puro. Y eso era “The wire” con muchísimo más talento y en cinco temporadas. Yo quería hacer eso. Aquí fue cuando me di cuenta de que la historia seriada no es más que un soporte narrativo para desarrollar personajes. No era cine pero el soporte te permitía tratar temas más complejos.»

The Wire es una serie de televisión estadounidense ambientada en Baltimore, Maryland, cuyo hilo conductor son las intervenciones telefónicas judiciales encomendadas a un grupo policial. Fue ideada, escrita y producida por el periodista y escritor David Simon, que se basó en su experiencia en la sección de sucesos del Baltimore Sun. Se estrenó en HBO en 2002 y finalizó su emisión en 2008, periodo en el que se emitieron sesenta capítulos repartidos en cinco temporadas. Pese a no haber sido un gran éxito comercial, fue alabada por la crítica, que la calificó como una de las mejores series de televisión jamás realizadas y uno de los mejores trabajos de ficción de toda la historia.

The Wire trata de ser una visión realista de la vida de Baltimore, centrándose especialmente en el tráfico de drogas. La serie mezcla historias y eventos entre diversas instituciones gubernamentales, públicas, jurisdicciones policiales y sectores mayormente marginales de la ciudad.

«Me interesa ese verismo de “Salvar al soldado Ryan”. Lo más cerca que he estado de una guerra es viendo el comienzo de esa peli. Esa sensación de estar en esa trinchera. «Band of Brothers» me impactó mucho porque cualquier personaje puede morir en cualquier momento.  Me encantaría hacer una serie bélica. Sería un reto.»

Band of Brothers es una miniserie de 10 capítulos, ambientada en la Segunda Guerra Mundial y coproducida por Steven Spielberg y Tom Hanks. La serie se basa en el libro del mismo título, escrito por el prestigioso historiador y biógrafo Stephen Ambrose. La miniserie fue estrenada en 2001 por HBO

Gran parte de la acción se centra en lo experimentado por la Compañía Easy del 506º Regimiento de Infantería Paracaidista, de la 101.ª División Aerotransportada del Ejército de los Estados Unidos y en unos de sus primeros jefes de sección, los tenientes Herbert Sobel y Richard Winters. Los eventos retratados en la miniserie tratan de ser fieles a la historia y se basan en la investigación de Ambrose y en entrevistas hechas a veteranos de la Easy Company. Todos los personajes que aparecen en la miniserie están basados en personajes reales de dicha compañía; algunos de ellos aparecen en entrevistas pregrabadas como prólogo a cada episodio.

 

ACTUALMENTE ENGANCHADO A…

«El hecho de que esté hablada en dos idiomas y que sea de consumo general en todo el mundo me parece muy curioso porque me interesa el tema de cómo abordar mercados y especialmente el latinoamericano. Es impensable que una serie hablada en castellano tuviera esta repercusión. Además es de un género que me apasiona: la mafia y el narcotráfico. Es un tema que abordamos mucho Alberto y yo y me gusta mucho cómo lo han tratado»

La serie fue creada por Chris Brancato, Eric Newman y Carlo Bernard, y narra la vida del líder del Cartel de Medellín, Pablo Escobar. La historia se cuenta en muchos instantes desde la perspectiva del agente de la DEA Steve Murphy, norteamericano enviado a Colombia a investigar el tráfico de cocaína con el objetivo de colaborar en el arresto de los actores principales del tráfico.

«Me parece un cuentito que está muy bien. Quizás le sobra un tramito… toda la parte carcelaria…. pero me dejó buen rollo.»

The Night Of es una miniserie de televisión estadounidense creada por Steven Zaillian y Richard Price, basada en la serie de televisión británica “Criminal Justice”. El abogado neoyorquino John Stone es el encargado de defender a Nasir Khan, un joven estudiante de ascendencia paquistaní acusado de asesinar una mujer en Upper West Side, en un caso complejo acompañado de matices culturales y políticos. La historia examina la investigación policial, los procedimientos legales, el sistema de justicia penal y la prisión en Rikers Island, donde los acusados esperan ser enjuiciados por crímenes graves.

«Me gusta como apuesta lúdica. Es muy divertido retomar la propuesta de la película. Se meten en un primer capítulo que dices ¿y ahora qué van a contar? Esa cosa que también tiene “Breaking bad” de “lo doy todo en cada capítulo y a ver cómo salgo de ésta”. Sus propuestas como guionistas me parecen geniales. Quizás es menos cruda, más divertida que las otras. Es un pasatiempo simpático. Nosotros que hacemos cosas como muy pesadas, esto nos ayuda como espectadores a desengrasar.»

Fargo es una serie de televisión estadounidense de género policíaco con notas de humor negro, creada y escrita por Noah Hawley.  La primera temporada se estrenó en Estados Unidos en 2014, en el canal FX. La serie no es una copia del largometraje de los hermanos Coen, pero mantiene múltiples elementos, como su humor negro y el ambiente de violencia, que trasladan de la película original.

En enero de 2006, el psicópata criminal Lorne Malvo llega a Bemidji, Minnesota, donde ejerce una grave influencia sobre el vendedor de seguros Lester Nygaard. Tanto llegan a conectar que Lester le cuenta todos sus problemas con Sam Hess, un matón de instituto que abusaba de él cuando eran adolescentes y que aún sigue molestándolo. Al explicar sus problemas, Lorne Malvo propone a Lester asesinar a Sam para resolver todos sus problemas, cosa a lo que Lester no dice ni sí, ni no. Poco después Sam Hess aparece asesinado en una sala de citas mientras estaba con una prostituta. Lester se entera de lo ocurrido e intenta no verse involucrado. Mientras tanto, en su casa, su mujer no solo critica su trabajo, sino también su forma de ser y de actuar, por lo que en un arrebato de locura la asesina. No sabiendo qué hacer con el cadáver, Lester llama a Malvo para que le ayude a hacer desaparecer las pruebas. Antes de que llegase el asesino, aparece el jefe de policía de la ciudad que acaba asesinado por Malvo al descubrir el cadáver de la mujer de Nygaard. La novata policía Molly Solverson y el policía de control animal Gus Grimly trabajan juntos para resolver estos asesinatos en los que poco a poco se van involucrando Malvo y Nygaard.

  • Este post ha sido confeccionado con la inestimable ayuda de wikipedia.

Related Post

¿Te interesa lo que has leído?
Déjanos tu email y te mandaremos un correo cada viernes con todos nuestros contenidos. ¡Así no te perderás nada!
Si te gusta, comparte...
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Por Nico Romero

Nico Romero es el fundador de este blog y guionista desde 1.999. Entre sus series más conocidas se encuentran "Siete vidas", "Aída", "Compañeros" o "El internado". Recientemente ha estrenado "Hospital Valle Norte" en TVE, "Brigada Costa del Sol" en Telecinco y Netflix y "El nudo" en Atresplayer, HBO y Antena 3.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.