Joaquim Oristrell ha escrito y dirigido películas como «Boca a boca» o «El amor perjudica seriamente la salud». Actualmente es coordinador de guion de «Cuéntame cómo pasó» junto a Ignacio del Moral.
LAS SERIES DE MI VIDA
BONANZA
«Me acuerdo de las series que quería ver cuando no tenía tele. Me fascinaba ir a casa de un amigo a ver “Bonanza”. Fue la primera vez que tuve la percepción de que existía una cosa, la historia de una familia, que se veía cada semana.»
“Bonanza” es una serie de televisión norteamericana de tipo western/cowboy que fue emitida por la cadena de televisión NBC entre 1959 y 1973. El episodio piloto fue creado por David Dortort, quien también fue el productor de la serie. Bonanza fue la primera serie de televisión de una hora de duración que fue grabada en color.
La serie relataba las aventuras de la familia Cartwright, liderada por un patriarca viudo y sabio llamado Ben Cartwright. Ben tenía tres hijos biológicos, cada uno de ellos de una esposa distinta. El mayor era un arquitecto Adam Cartwright que construyó la casa en el rancho; el segundo era el cálido y amable gigantón Eric, más conocido por su apodo, «Hoss» y el más joven era el impetuoso Joseph Francis o «Little Joe». El cocinero de la familia era un inmigrante chino llamado Hop Sing. En su época, Bonanza era considerada un western atípico, principalmente porque las historias trataban sobre las tres personalidades distintas de los hermanos y cómo cuidaban de su padre, se protegían entre ellos, a sus vecinos y a su tierra.
YO, CLAUDIO
«Con “Yo, Claudio” tuve la percepción de que una serie podía ser una obra mayor. Yo estaba buscando trabajo en Madrid y recuerdo verla en una televisión mínima en un piso de Bravo Murillo. Tenía la sensación de que la tele me estaba nutriendo. Y no sólo me pasó a mí. Fue un éxito rotundo. Ahora la pasas en una cadena generalista y no la ve ni Dios. Era un teatrito, todo muy hablado.»
Yo, Claudio es una miniserie británica de televisión producida y emitida por la BBC en 1976. Se trata de una adaptación de las novelas Yo, Claudio y Claudio, el dios, y su esposa Mesalina, de Robert Graves. Esta miniserie fue creada por Jack Pullman, que escribió el guion de los trece episodios. Se muestra en ella la vida de la Dinastía Julio-Claudia desde el primer principado de Octavio Augusto hasta los últimos días de Claudio desde el punto de vista de este último, que ha escrito su autobiografía. La miniserie fue rodada en una escenografía teatral y sin exteriores.
FORTUNATA Y JACINTA
«Recuerdo impresionarme con las series gordas como esta. Eran unos productos que ni siquiera hoy “La peste” puede emular a nivel presupuestario. A principios de los noventa, Salvador Augusti, un directivo de TVE, me dijo que teníamos que intentar hacer capítulos de una hora que costaran menos de un millón de dólares. Por aquel entonces, las series todavía se hacían en cine y no se sacaban más de tres minutos efectivos al día. Era otro mundo.»
Fortunata y Jacinta fue una miniserie de diez capítulos basada en la novela homónima escrita por el escritor canario Benito Pérez Galdós, ambientada en el Madrid de la segunda mitad del siglo XIX, adaptada y dirigida por Mario Camus, y emitida por Televisión Española en 1980. Contó con un presupuesto de 160 millones de pesetas.
ACTUALMENTE ENGANCHADO A…
HAPPY VALLEY
«Tengo predilección por las series inglesas. Acostumbran a tener una parte menos tramposa que muchas americanas.»
Happy Valley es una serie de televisión británica de crimen y drama emitida por primera vez en 2014 por la cadena BBC One. Durante la primera temporada, Catherine Cawood, una sargento de la policía en West Yorkshire, intenta recuperarse del suicidio de su hija. Sin embargo, justo cuando parece estar de vuelta a su vida se encuentra con Tommy Lee Royce, el hombre que ella cree responsable de la brutal violación de su hija, a quien dejó embarazada y cuyas acciones la llevaron al suicidio. Pronto, Catherine se obsesiona con encontrar a Royce, sin saber que él junto a Lewis Whippe estaban involucrados en el secuestro de Ann Gallagher (la hija de exitoso empresario Nevison Gallagher), luego de que Kevin Weatherill creara un plan para secuestrar a Ann para vengarse de su padre por no haberle dado un aumento y el criminal Ashley Cowgill lo ayudara a orquestar el plan. Sin embargo las cosas comienzan a salirse de control cuando los criminales intentan ocultar sus acciones.
MINDHUNTER
«Tiene una cosa que me gusta mucho y es cuando una serie plantea una pregunta para toda la temporada. En el momento en que el crimen se sofistica, se convierte en otra cosa, en algo especial. Cuando una serie es de género pero detrás hay una historia potente, suele pillarme bastante.»
“Mindhunter” es una serie de televisión estadounidense estrenada en 2017 por Netflix. Está basada en el libro Mind Hunter: Inside FBI’s Elite Serial Crime Unit de Mark Olshaker y John E. Douglas. Dirigida por David Fincher, la serie está ambientada en 1977 y se centra en dos agentes del FBI, que entrevistan a asesinos seriales en prisión para intentar resolver casos en curso. Se reúnen con asesinos y violadores encarcelados para desarrollar perfiles psicológicos de criminales, pero sus jefes temen que se están involucrando demasiado con sus entrevistados.
LA CASA DE PAPEL
«Es muy ambiciosa. Parte de una situación prácticamente única, muy bien rodada, muy atrevida. Cuando somos capaces de romper el cliché y atrevernos me parece una cosa muy meritoria.»
La casa de papel es una serie de televisión española producida por Atresmedia en colaboración con Vancouver Producciones para su emisión en Antena 3. Se estrenó en 2017 en Antena 3 y cuenta con 15 capitulos.
La serie empieza con el atraco de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, todo el atraco está planeado por El Profesor con una ejecución perfecta de los atracadores. El atraco sucederá durante varios días en la fábrica pero no estarán solos en ella. Habrá rehenes, los propios trabajadores de la fábrica junto a los estudiantes del Colegio Británico que estaban de excursión. Los asaltantes pretenden ganarse el favor de la opinión pública para poder escapar.
- Este post ha sido elaborado con la inestimable ayuda de wikipedia.