Si te gusta, comparte...
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Víctor Pedreira ha escrito en «Vivir sin permiso» y «La cocinera de Castamar». Actualmente trabaja en «Entrevías», la nueva serie de Alea Media con J. Coronado.  Hoy nos cuenta cuáles son sus hábitos de escritura. Hoy nos cuenta cuáles son sus hábitos de escritura.

Mi horario favorito para escribir es…

La verdad es que me amoldo con facilidad a cualquier horario, sobre todo cuando tengo que coordinarme con compañeros y compañeras. Sin embargo, para escribir solo, si tengo que elegir, me quedo con la noche. Es, sin duda, el momento del día de mayor concentración para mi. Niños dormidos, teléfono en silencio, un té y a escribir. Una gozada. Es el momento en el que pienso: por esto me gusta ser guionista.

Mi lugar preferido para escribir es…

En general escribo en casa, principalmente en el estudio, pero depende del momento del proceso en el que esté. A veces, si estoy leyendo y haciendo pequeños cambios a una versión, lo hago en el sofá. También me gusta ir a otros lugares, como a DAMA (dispone de salas para sus asociados) o a bares. La pastelería-cafetería Santa Eulalia es mi favorito.

Mi herramienta de trabajo para escaletar es…

Suelo empezar con un folio y un boli. Empiezo a poner frases o palabras clave que solo entiendo yo, y el papel acaba lleno de flechas y tachones. Cuando tengo algo, una primera estructura, me paso a las fichas o a los post-it de colores. Y a veces, cuando me atasco, necesito volver al folio, no sé por qué.

Mi programa de escritura favorito…

Me quedo con el Final Draft, sin duda, por todas las posibilidades que ofrece. Pero al final, si trabajas en equipo, tienes que usar la herramienta que te diga la productora. En muchos casos es una plantilla de Word, que también va muy bien.

Releo todo lo escrito en días anteriores…

Procuro terminar una primera versión antes de releer, porque siento que necesito hacer el recorrido completo para saber a qué escenas me voy a enfrentar, qué dificultades voy a tener, etc. Eso sí, le dedico bastante tiempo a cada secuencia, no escribo muy deprisa. En general, me gusta pasar a la siguiente cuando sé que no estoy demasiado lejos de lo que quiero. Pero si no lo consigo, evito bloquearme y avanzo aún a sabiendas de que acabo de dejar atrás una escena que ni la he olido. Ya saldrá más adelante.

Mi secreto para concentrarme es…

Cuando empiezo un proyecto, suelo hacerme una lista de reproducción con músicas que me inspiran para la escritura. Después, según el momento del proceso, combino la escritura con música, con silencio o con jaleo (cafetería). Varío mucho. Casi siempre con un té cerca.

¿Escaletar o dialogar?

Creo que me gusta más dialogar. Tengo formación actoral y creo que eso me ayuda a ponerme en el lugar de los actores y las actrices.

¿Comedia o drama?

Soy incapaz de responder a esta pregunta. Depende del tipo de drama y del tipo de comedia. Me gustan ambas.

Lo que más odio escribir es…

Las escenas retorcidas por las limitaciones presupuestarias. Es verdad que, a veces, la dificultad agudiza el ingenio, pero otras muchas tienes que hacer auténticos malabares para justificar algo que en realidad se solucionaría con un poco más de presupuesto. Supongo que todos soñamos con disponer algún día de los presupuestos con los que cuentan las series internacionales que admiramos y con las que injustamente se nos compara.

Siempre he soñado con escribir…

Retomando lo expuesto con anterioridad, me encantaría escribir una serie o un largometraje con un presupuesto holgado para afrontar lo que queremos contar. Y ya puestos, sería una gozada escribirlo alejado de la ciudad, quizás en el campo o mirando al mar. Por soñar…

Related Post

¿Te interesa lo que has leído?
Déjanos tu email y te mandaremos un correo cada viernes con todos nuestros contenidos. ¡Así no te perderás nada!
Si te gusta, comparte...
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Por Nico Romero

Nico Romero es el fundador de este blog y guionista desde 1.999. Entre sus series más conocidas se encuentran "Siete vidas", "Aída", "Compañeros" o "El internado". Recientemente ha estrenado "Hospital Valle Norte" en TVE, "Brigada Costa del Sol" en Telecinco y Netflix y "El nudo" en Atresplayer, HBO y Antena 3.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.