Inés Pintor y Pablo Santidrián empezaron a trabajar juntos en 2010 y desde entonces han dirigido y escrito conjuntamente videoclips, anuncios y más de 15 cortometrajes (como «Por qué no me gusta el helado de fresa», «Con mis ojos», «A quien dices amar», «Lo de Aquella Noche» o «Un cuento al revés»). En 2016 se asociaron con Nadia de Santiago para formar la productora «La breve historia». En publicidad, Pablo Santidrián ha trabajado como creativo y guionista para marcas como Sony Pictures, Fnac, NH o Ikea. Recientemente ha estrenado «El tiempo que te doy» en Netflix como creador, guionista y director. Hoy nos habla de sus historias favoritas.
Háblanos de una de tus series favoritas de todos los tiempos
De adolescente me marcó muchísimo Dawson crece. Los diálogos de Kevin Williamson se me quedaron grabados, incluso recuerdo adaptar esa forma de hablar tan enrevesada y un poco odiosa de sus personajes.
La serie que tengo ahora en mi top es Leftovers, su forma de enfrentar la perdida y el sinsentido de lo que a veces es la vida me parece única. Vuelvo a ella de vez en cuando y siempre descubro algo nuevo que me emociona.
La mejor serie que has visto en el último año
Me fascinó la primera temporada de The Morning Show. Pasé de odiar al personaje interpretado por Jennifer Aniston a amarlo en 10 episodios. Me he visto el piloto y el final varias veces, que es algo que solo hago con las historias que se me quedan dentro.
Una de tus pelis favoritas de todos los tiempos
Beginners, con guion y dirección de Mike Mills, es mi película favorita. Disfruto mucho la historia en varios tiempos y esa nostalgia bonita de lo que pudo haber sido y no fue contra la que lucha el personaje interpretado por Ewan McGregor.
La mejor que has visto en el último año
Malcolm y Marie con guion y dirección de Sam Levinson. Me atraparon sus monólogos sobre las relaciones y la autorrealización personal. Visualmente, en cada plano siempre hay algo interesante y bonito.
Una de tus novelas favoritas de todos los tiempos
Me quedo con Middlesex de Jeffrey Eugenides. Un libro que me costó mucho empezar pero luego no quería que acabase nunca. De vez en cuando busco en Google cómo va lo de su adaptación a serie. Ojalá pase pronto.
La mejor que has leido en el último año
Fui al revés y me leí Normal People de Sally Rooney después de haber visto la serie, que es mi favorita del 2020. También me gustó Recuérdame de André Aciman, la continuación de Llámame por tu nombre.
Uno de tus textos teatrales favoritos de todos los tiempos
Los días felices de Samuel Beckett siempre me acompaña y voy a verla cada vez que puedo. Fue la primera obra de teatro que fuimos a ver juntos Inés y yo cuando estábamos en la universidad.
El mejor que has visto/leido en el último año
Este año vi El hombre almohada, de Martin McDonagh, dirigida por David Serrano y me provocó de todo. Me impacto la mezcla de horror y belleza de la obra. Ricardo Gómez siempre es un sí.
Uno de tus personajes favorito
Me quedo con una apuesta segura: Buffy, cazavampiros. She saved the world. A lot. Y a mí me salvó media adolescencia y varias veces también de adulto.
Uno de tus momentos o frases favoritos
Mi momento favorito es cuando Najwa Nimri conduce en Lucía y el sexo y ve en el coche de al lado al personaje de Tristán Ulloa. Los coches se paran, se bajan y se abrazan.
Y mi frase favorita… Es el monólogo de Nora en el último capitulo de Leftovers.
Did I… think about you? Did I wanna call you? Did I wanna be with you, Kevin? Of course I did. But so much time had passed. It was too late.