Pablo Bartolomé ha escrito capítulos de series como «Cuéntame cómo pasó», «HIT», «Si vienes, repites» o «Fugitiva». Recientemente ha estrenado «Dos vidas». Hoy nos recomienda sus historias favoritas… aunque le cueste.
Tu serie favorita de todos los tiempos
¿Qué clase de tortura es esta de obligar a un guionista a elegir una sola serie? Por mantenerme en el cliché, diré “The Wire” y por aportar algo original, añadiré “State of the Union”.
La mejor serie que has visto en el último año
Me debato entre “Antidisturbios” y “How to with John Wilson”.
Tu peli favorita de todos los tiempos
Vale, confirmado, aquí “alguien” se lo está pasando muy bien torturando a “alguien”. La única vez que tuve una peli “favorita” clara fue en mi infancia y era el “King Kong” de 1933 de Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack. Posteriormente, “El buscavidas” me ha tocado de manera muy especial.
La mejor peli que has visto en el último año
“El año del descubrimiento”.
Tu novela favorita de todos los tiempos
Pues vuelvo a dar dos títulos. El primero de ellos es “Hacia los confines del mundo” de Harry Thompson. Novela histórica basada en el viaje que hizo Darwin a bordo del Beagle en donde empezó a desarrollar la teoría de la evolución. Y el segundo es “A sangre y fuego” de Chaves Nogales, una antología de relatos sobre la Guerra Civil que me encantaría adaptar a serie o a peli. Si hay productores presentes en la sala, que me llamen, por favor.
La mejor novela que has leído en el último año
“El desencanto” de Budd Schuldberg (Solo he tenido que mirar tres veces cómo se escribe). Novela sobre un guionista en el Hollywood de los años 20.
Tu texto teatral favorito de todos los tiempos
Leo muy poco texto teatral, la verdad. Me quedo con “Una vida americana”, de Lucía Carballal.
La mejor obra teatral que has visto/leido en el último año
“Los que hablan”. Una maravillosa obra de Pablo Rosal, que creo todavía se puede ver en el Teatro del Barrio de Madrid.
Tu personaje favorito
Me fascina el personaje de Maris Crane de “Frasier”. Un personaje que no aparece nunca en la serie, pero de la que se habla en todos y cada de los capítulos de las 5 o 6 primeras temporadas. Es un personaje que sólo existe en nuestra cabeza y que, además, es un personaje del que siempre se hace referencia a él con un chiste que tiene más o menos la misma fórmula en cada capítulo y siempre, siempre funciona… Quizá tenía que haber dicho que “Frasier” también es una de mis series favoritas.
Tu momento o frase favoritos
Por ejemplo, el final de Mad Men. Broche perfecto.