Si te gusta, comparte...
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Benjamín Zafra ha escrito guiones en «Yo soy Bea», «Impares» y «El secreto de Puente Viejo». Actualmente ha estrenado la serie diaria «Dos vidas». Hoy nos habla de sus hábitos de escritura.

Mi horario favorito para escribir es…

No tengo horario. Si trabajo en plató lógicamente me adecúo al horario de grabación, pero en casa a cualquier hora. A veces las noches es lo más tranquilo en una casa con gente.

Mi lugar preferido para escribir es…

Cualquier lugar de la casa. La terraza si hace bueno y se puede tapar la pantalla del sol. La cocina, menos en horarios de visitas inesperadas, y últimamente me he preparado un mini despacho en el dormitorio. El portátil te permite moverte rápidamente.

Mi herramienta de trabajo para escaletar es…

Sin duda los post-it. Un buen armario de puertas de crista del IKEA es la mejor y más amplía pizarra en la que puedes trabajar. Aunque últimamente tiro mucho de Excel también para estructurar.

Mi programa de escritura favorito…

Word, Pages, algo de Final Draft, hace años con Movimagic screenwriter y últimamente estoy probando con software colaborativo, de los que usan el lenguaje .Fountain, que sin duda es el futuro. Lamentablemente, para trabajar, aquí se impone el Word.

Releo todo lo escrito en días anteriores…

Hay muchos ciclos de relectura que se complementan: cuando acabas una secuencia, cuando acabas el capítulo…

Mi secreto para concentrarme es…

Los podcasts de Radio Clásica, avanzando a trozos cuando se pasan con el Barroco o el clavicordio. Me descargo los de Música Contemporánea post Arnold Schönberg pero aún no estoy preparado… quizá para mi yo del futuro. Pero siempre, siempre, con música… Todos somos maniáticos. Si yo no tengo música de fondo tiendo a cantar… y la cosa se complica, claro.

¿Escaletar o dialogar?

De la escaleta me encanta el trabajo en equipo, y las risas… En mi época de escaletista nos reuníamos cuatro días por semana a contar tramas y uno a casa a escribirlas. “Mucho nos estamos riendo, ya lo pagaremos” decíamos. Del diálogo me encantan el control final; el poder ver la secuencia “con la luz encendida”.

¿Comedia o drama?

En el mundo real se mezclan las dos, así que ambas. Pero por favor, en la misma trama. Odio las llamadas “tramas desengrasantes”, que por cierto, deberían llamarse “engrasantes”–pero claro, esa palabra no existe–.

Lo que más odio escribir es…

Las escenas de acción o que impliquen una acción coordinada o compleja en la que jamás acertaré con lo que el director tiene en la cabeza y que serán reescritas hasta el infinito, para luego ser rodadas… de otra manera distinta.

Siempre he soñado con escribir…

Una serie de animación para adultos, al estilo de Seth Macfarlane, y muy, muy musical.

Related Post

¿Te interesa lo que has leído?
Déjanos tu email y te mandaremos un correo cada viernes con todos nuestros contenidos. ¡Así no te perderás nada!
Si te gusta, comparte...
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Por Nico Romero

Nico Romero es el fundador de este blog y guionista desde 1.999. Entre sus series más conocidas se encuentran "Siete vidas", "Aída", "Compañeros" o "El internado". Recientemente ha estrenado "Hospital Valle Norte" en TVE, "Brigada Costa del Sol" en Telecinco y Netflix y "El nudo" en Atresplayer, HBO y Antena 3.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.