Foto: ABC/laSexta/IMDb/Blogionista/Sitges Logbook/Público
El remake de la mítica «Historias para no dormir» se estrena hoy en Amazon Prime Video. Esta coproducción con RTVE revisitará cuatro capítulos de serie original, cada uno de ellos reinterpretado por una dupla de directores y guionistas diferentes. Y todos ellos basados en las historias originales de Narciso Ibáñez Serrador.
La reinterpretación de «La Broma», curre a cuenta de Rodrigo Cortés, que ejerce como director y guionista del primer capítulo de la serie.
Como guionista, Rodrigo Cortés es conocido por haber firmado largometrajes como «Concursante», «Luces rojas» o «Emergo», y el mes que viene estrenará la película «Love Gets a Room».
«El doble», dirigido por Rodrigo Sorogoyen, cuenta con un guión firmado por Sorogoyen y Daniel Remón.
Rodrigo Sorogoyen ha co-escrito películas como «Madre», «Stockholm», «Que Dios nos perdone» y «El Reino», que se llevó el Goya al mejor guion original en 2019. En televisión ha co-creado y co-escrito la serie «Antidisturbios».
Daniel Remón ha co-escrito largometrajes como «El arte de volver», «Intemperie», «El perdido», «Cinco metros cuadrados» o «Casual Day». En televisión ha escrito para series como «Familia».
El tercer episodio, «Freddy», ha sido dirigido por Paco Plaza y guionizado por el propio Plaza junto a Alberto Marini.
Como guionista, Paco Plaza es conocido por haber firmado largometrajes como «El segundo nombre», las tres primeras películas de la saga «[REC]» o «Verónica».
En su trayectoria profesional, Alberto Marini ha firmado películas como «Romasanta», «Para entrar a vivir», «Mientras duermes», «Extinction», «Summer Camp», «El desconocido», «Tu hijo» o «Feedback». En televisión ha sido co-creador y co-guionista en series como «La unidad».
El guión de «El asfalto», el último capítulo de esta entrega que está dirigido por Paula Ortiz, ha sido escrito por Manuel Jabois y Rodrigo Cortés.
Manuel Jabois es un novelista y periodista del diario «El País» que ha participado en la escritura de series como «Sky Rojo». Algunos de sus trabajos literarios, como «A estación violenta», también han sido adaptados a la gran pantalla.

Cuatro historias independientes que rinden tributo al formato clásico de Narciso Ibáñez Serrador, dirigidas, protagonizadas y escritas por nombres importantes del cine español.
Esta entrega de la miniserie contará con cuatro episodios de 50 minutos.