Foto: Movistar+/El Español
Cristóbal Garrido y Adolfo Valor estrenan hoy en Amazon Prime Video la serie «Días mejores». Una ficción creada por ambos guionistas que recientemente también fueron showrunners y creadores de la serie de Movistar+ «Reyes de la noche». En esta ocasión, han escrito «Días mejores» junto a un equipo de guión que completan Daniel Martín Serrano, Sara Alquézar y Alba Carballal.
En los últimos años, Valor y Garrido han co-escrito juntos películas como «Lo dejo cuando quiera» o «Cuerpo de élite», cuyo reboot para televisión también crearon juntos. Los dos guionistas han coincidido en múltiples ficciones y también firmaron como co-creadores de «Refugiados».
Adolfo Valor ha trabajado en series como «Velvet», «Seis hermanas», «Bajo sospecha», «Gran reserva» o «Tú antes molabas», de la que también fue creador. Además fue guionista de entretenimiento en programas como «El intermedio» y «Homo Zapping».
Cristóbal Garrido ha sido guionista en series como «Fariña», «Bajo sospecha», «Velvet», «Gran reserva. El origen», «Gran reserva», «Marco», «Generación DF», «Padres», «Sexo en Chueca» o «Gran Hotel». También fue co-creador de la webserie de éxito «Con pelos en la lengua».
Daniel Martín Serrano ha sido jefe de guión en series como «Alta mar» y ha coordinado series como «Ciega a citas». También ha escrito para ficciones como «La verdad», «Traición», «Tiempos de guerra», «El Príncipe», «Velvet», «Hospital Central», «MIR», «18» o «Amistades peligrosas».
Sara Alquézar ha sido guionista en series como «Alta mar», «El último show», «Centro médico», «El barco», «Yo soy Bea» (donde también coordinó), «Suárez y Mariscal, caso cerrado» o «El pasado es mañana». En cine, ha co-escrito películas como «El club de los infieles».
Alba Carballal ha sido guionista en diversos programas de comedia como «Late Motiv», «LocoMundo» o «Esto no es una serie». También ha escrito novelas como «Tu hogar en cualquier sitio» y codirige el podcast «El milenarismo».

«Días mejores» es una dramedia que sigue el proceso de superación de cinco desconocidos que se dan cita en una peculiar terapia de duelo para padres y madres que han perdido a su pareja. La serie relata los momentos duros que derivan de la pérdida de un ser querido, mostrando con optimismo cómo, a pesar de las heridas, tarde o temprano es posible volver a reír, amar y, sobre todo, volver a vivir.
La serie contará con 10 episodios de 50 minutos.