Una de las complicaciones que convierte el proceso creativo en una materia de difícil sistematización para su estudio y aplicación práctica es que, durante las primeras fases del mismo, el cerebro del guionista trabaja en diferentes niveles de concreción de la historia. En un determinado momento del proceso, el autor puede manejar pasajes prácticamente dialogados y otros en los que apenas conoce poco más que el sentimiento que quiere transmitir con ellos o la función que cumple en la estructura general.
Sintetizando, los diferentes niveles teóricos de concreción de una historia serían, grosso modo, tres.
- El guionista sabe qué quiere transmitirle al espectador con determinada parte de la historia, pero aún no ha definido cuáles son las acciones que mejor lo harían. Si elaboráramos un documento con toda la historia en este nivel de concreción obtendríamos lo que se conoce como la “escaleta de intenciones”.
- El guionista ya ha definido de manera resumida las acciones que sucederán en un determinado momento. Cuando elaboramos un documento con toda la historia en este nivel de concreción obtenemos lo que se conoce como “escaleta convencional”.
- El guionista ya ha definido de manera extensa lo que ocurre y se dice en determinado momento de su historia. Cuando elaboramos un documento con toda la historia en este nivel de concreción obtenemos lo que se conoce como “guion”.
El tercer punto creo que está meridianamente claro y podéis leer un montón de documentos con este nivel de concreción aquí. El segundo también es un documento de uso común entre guionistas y productores ejecutivos. Sin embargo, por su condición de prematura, la escaleta de intenciones rara vez es plasmada en un papel y, cuando lo hace, nunca es pura y suele ser un documento de uso personal.
La escaleta de intenciones se diferencia de la convencional en que ésta habla de los acontecimientos que suceden en la historia mientras que la de intenciones no tiene todavía la obligación de definir acciones sino que se centra mayoritariamente en los objetivos que el guionista quiere que cada secuencia cumpla en relación con los espectadores (provocar sentimientos hacia un personaje, sembrar determinada información, etc). En buena lógica, la escaleta de intenciones sería un paso previo a la construcción de la escaleta convencional (en la que ya las intenciones se han concretado en acciones) pero la realidad es que, como digo, estos niveles de concreción conviven en las fases previas.
Para comprenderlo mejor, me he tomado la molestia de deducir cuál sería la escaleta de intenciones del capítulo piloto de “This is us”, serie escrita por Dan Fogelman que ha sido mi último y maravilloso descubrimiento televisivo. Además, esta escaleta de intenciones puede servir como ejercicio creativo para aspirantes a guionista o para guionistas profesionales que necesiten una pequeña cura de humildad. Para ello, he incluido la extensión que debería tener cada uno de los pulsos de la historia. Ahora lo único que tienes que hacer es seguir las siguientes instrucciones:
- Lee la escaleta de intenciones de principio a fin.
- Coge el primer pulso, plantea una situación que cumpla con los objetivos y dialógala. Asegúrate de que el resultado final no contradice nada del resto de la escaleta.
- Haz lo mismo con el resto de los pulsos.
- Ve el capítulo piloto de «This is us» (o lee el guion AQUÍ) y compara.
ESCALETA INTENCIONES «THIS IS US»: CAPÍTULO PILOTO
- JACK Y REBECA
OBJETIVOS: presentar a JACK y a REBECA, una pareja joven, enamorada, sexy, inteligente y divertida. Contar que es el 36 cumpleaños de él y que ella está embarazadísima de trillizos.
EXTENSIÓN: 3 pgs.
- KATE
OBJETIVOS: presentar a KATE, una obesa mórbida infeliz con sus problemas de sobrepeso. Conseguir que el espectador empatice con ella. Contar que es su 36 cumpleaños.
EXTENSIÓN:1 ó 2 pgs.
- RANDALL
OBJETIVOS: presentar a Randall, un afroamericano con un puesto importante en una buena empresa. Contar que es su 36 cumpleaños pero que su cabeza está en otra parte. Algo le preocupa.
EXTENSIÓN:1 pg.
- KEVIN
OBJETIVOS: presentar a Kevin, un actor muy atractivo. Las mujeres se pelean por llevárselo a la cama pero él no es feliz. Ha perdido el rumbo de su vida. Contar que es su 36 cumpleaños.
- KATE Y KEVIN
OBJETIVOS: descubrimos que Kate y Kevin son mellizos. Se quieren, se cuidan el uno al otro pero ninguno es feliz. Se preguntan en qué momento dejaron de tener el control de sus vidas.
EXTENSIÓN: 3 pgs.
- JACK Y REBECA
OBJETIVO: contar que Jack y Rebeca llegan a urgencias. Están preocupados porque el parto se ha adelantado 6 semanas y se trata de trillizos. En ese momento entra un doctor al que no conocen. Les informa de que su ginecólogo de confianza no va a poder atenderla por una causa de fuerza mayor. Rebeca hiperventila. Su nuevo doctor trata de tranquilizarla con sensibilidad y sentido del humor.
EXTENSIÓN: 2 ó 3 pgs.
- KEVIN
OBJETIVOS: contar que KEVIN es actor en una sitcom de medio pelo en la que se le valora principalmente por su físico. Es una estrella pero no es feliz con lo que está haciendo. Quiere darle profundidad al personaje pero el director no se muestra muy comprensivo. Para él, la serie es lo que es y Kevin no es, lo que se dice, un gran actor.
EXTENSIÓN:3 ó 4 pgs.
- RANDALL
OBJETIVOS: contar que RANDALL tiene una familia feliz y convencional formada por BETH, su mujer y por sus dos hijas: ANNIE (6 años) y TOMBOY (8). RANDALL le cuenta a BETH que ha contratado a un detective para que localice a su padre y que el detective lo ha encontrado. RANDALL no sabe por qué lo ha hecho. No quiere conocerle. Sólo siente rencor hacia ese hombre. Nos enteramos de que la madre de RANDALL era una adicta al crack que murió en el parto y que el padre le abandonó recién nacido en una estación de bomberos.
EXTENSIÓN: 4 pgs.
- KATE
OBJETIVOS: contar que KATE decide tomar las riendas de su vida y adelgazar. Se apunta a una terapia para obesos en la que todos exponen sus experiencias personales como en una reunión de alcohólicos anónimos. Allí conoce a TOBY, un hombre obeso que también quiere adelgazar pero que no se muestra tan traumatizado con los demás. De hecho su buen humor es hasta inapropiado en ese ambiente. Pero a KATE le hace gracia. Conectan. Él parece abierto a una relación sentimental pero ella no. Poca experiencia en las relaciones de pareja por parte de ella, demasiados complejos…
EXTENSIÓN: 4 pgs.
- JACK Y REBECA
OBJETIVOS: contar que la dilatación está en proceso. Ahondar en el peligro de que el parto se lleve por delante la vida de la madre o de alguno de los tres bebés. Contarle al espectador que JACK no está preparado psicológicamente para que algo salga mal. Tiene mucha ilusión por formar una familia numerosa.
EXTENSIÓN: 2 pgs.
- RANDALL
OBJETIVOS: Mostrar el primer encuentro entre RANDALL y WILLIAM, su padre. Contar que RANDALL siente un gran desprecio por él pero que ese hombre al que no conoce le importa mucho. Intuimos que hay un trauma ahí que RANDALL necesita superar y no sabe cómo. Presentar a WILLIAM, un anciano al que la experiencia y los vicios de juventud le han otorgado sabiduría. Parece un hombre bueno que ha pagado por sus errores toda su vida.
EXTENSIÓN: 5 pgs.
- KEVIN
OBJETIVOS: construir una situación profesional que lleve a KEVIN a explotar y a dejar la serie delante del público invitado al plató.
EXTENSIÓN: 4 pgs
- JACK Y REBECA
OBJETIVOS: contarle al espectador que el momento climático del parto se acerca. Aumentar la percepción del espectador de que el parto es arriesgado y no tiene por qué acabar en final feliz.
EXTENSIÓN: 1 ó 2 pgs.
- RANDALL
OBJETIVOS: WILLIAM conoce a la familia de RANDALL. Conecta con las niñas. Justificamos el comportamiento de RANDALL Y explicitamos su conflicto interno. Por un lado odia a su padre, por otro quiere conocerle.
EXTENSIÓN: 2 ó 3 pgs.
- KATE
OBJETIVOS: Primera cita de KATE y TOBY. Mostrar que se divierten juntos. Buscar un pequeño conflicto que puedan tener con respecto a sus problemas de sobrepeso. Resolverlo de forma divertida haciendo de TOBY un personaje encantador. Su aspiración de convertir la relación con KATE en amorosa va progresando favorablemente.
EXTENSIÓN: 3 pgs.
- KEVIN
OBJETIVOS: contar cómo KEVIN pasa de la euforia a la decepción cuando descubre que su ataque de dignidad ha sido percibido como un ataque de ira y es noticia en todas las televisiones. Reforzar los lazos sentimentales entre ambos hermanos. Aprovechar para que KEVIN y TOBY se conozcan.
EXTENSIÓN: 1 ó 2 pgs.
- JACK Y REBECA
OBJETIVOS: DR. K le cuenta a JACK que han perdido a uno de los bebés. JACK está en “shock”. Para ayudarle, el doctor se muestra como una persona entrañable, con una gran capacidad para empatizar y ayudar a sus pacientes. Le da un bonito consejo de superación personal.
EXTENSIÓN: 2 ó 3 pgs.
- RANDALL
OBJETIVOS: generar un momento íntimo entre RANDALL y WILLIAM. La ira inicial de RANDALL ha pasado y los sentimientos hacia su padre están empezando a cambiar. WILLIAM está muy agradecido por haberle permitido conocer a sus nietas. Es entonces cuando RANDALL descubre que WILLIAM está en la fase terminal de una grave enfermedad.
EXTENSIÓN: 1 ó 2 pgs.
- JACK Y REBECA
OBJETIVOS: contar que JACK ha superado el “shock” inicial por la pérdida del bebé y que sus hijos coinciden en el nido con un recién nacido afroamericano que ha sido abandonado en una estación de bomberos. Dejarle claro al espectador que ese bebé es RANDALL y que, por tanto, la historia de JACK y REBECA no transcurre en la actualidad sino que sucedió hace 36 años… en 1979.
EXTENSIÓN: 1 pg.
- KATE Y KEVIN
OBJETIVOS: KATE y KEVIN recuerdan un consejo para superar los malos momentos que les daba su padre cuando eran niños. Se trata del mismo consejo que el Dr. K le dio a JACK. Dejarle claro al espectador que KEVIN y KATE son hijos de JACK y REBECA.
EXTENSIÓN: media página
- RANDALL
OBJETIVOS: mostrar que RANDALL se apiada de WILLIAM y que ambos se han dado la oportunidad de conocerse.
EXTENSIÓN: una linea de acción
- KATE
OBJETIVOS: KATE se decide a convertir su relación con TOBY en una relación romántica.
EXTENSIÓN: media página
- JACK Y REBECA
OBJETIVOS: contar brevemente cómo JACK y REBECA rehacen sus vidas tras la pérdida de uno de los bebés. Contarle al espectador que adoptaron al bebé afroamericano y que, por tanto, Randall es hermanastro de Kevin y Kate. Final de capítulo en positivo.
EXTENSIÓN: media página.