FICHA DE LA SERIE
Nombre | La línea invisible |
Productora | Movistar+ y Sentido Films |
Productores ejecutivos | Domingo Corral, Rafael Portela, Fran Araujo, Ismael Calleja, Oriol Maymó, Abel García Roure |
Temporada | Única |
Capítulos | 6 |
FICHA DE LA WRITERS’ ROOM
Guionistas | Alejandro Hernández y Michel Gaztambide |
Con la colaboración de | Mariano Barroso |
Documentalista | Abel García Roures |
Software escritura | Final draft |
FICHA DE LOS CAPÍTULOS
Duración capítulos | 40-45 minutos |
Extensión guion | 45 páginas |
MECÁNICA DE ESCRITURA
La primera fase la encaramos Michel y yo. Una vez planteadas las escaletas nos repartimos los capítulos. Cada uno hacía una primera versión y se lo pasaba al otro, que lo reescribía. Yo soy cubano, así que nunca le habría podido dar la autenticidad vasca que necesitaba la serie. Por ejemplo, no se me hubiera ocurrido que alguien intente ligar regalando palomas muertas. Eso, que me fascinó, solo podía haberlo escrito Michel. Yo, en cambio, desde la distancia y la inconsciencia, me atreví a crear situaciones con Melitón Manzanas que si fuera vasco me habrían costado más. La incorporación de Mariano fue fundamental para darle una dirección coherente a todos los guiones. Mariano insistió mucho en reforzar la relación de los hermanos Etxebarrieta. “Olvídense del Pais Vasco, piensen en Rumble Fish, de Coppola o Toro salvaje de Scorsese”. O sea, conflictos que se cuentan desde una relación entre hermanos. Eso nos ayudó mucho. |
¿Te interesa lo que has leído?
Déjanos tu email y te mandaremos un correo cada viernes con todos nuestros contenidos. ¡Así no te perderás nada!