Apenas acabamos de quitarle el plástico a este septiembre y ya arranca nueva temporada en televisión. Por lo que parece, serán diez los estrenos que podamos disfrutar este otoño. Además, tres series regresan con nuevos capítulos. Y el festival de Vitoria, como cada año, nos trae un adelanto de todo ello. Según se vayan produciendo los pre-estrenos en la capital alavesa, los suscritos a este blog irán recibiendo toda la información y las críticas en exclusiva a través de su correo electrónico (suscribirse es gratis y puedes hacerlo aquí). ¿Empezamos? Me encantaría poder citar a todos sus guionistas pero, como sabéis, nuestros nombres no suelen aparecer en los medios y mi tiempo para investigar es limitado. Si los conocéis, dejad sus nombres en comentarios y los incluyo. ¿Empezamos el repaso?
TVE
1. Estoy vivo: Daniel Écija is back. La nueva serie de Globomedia se estrena esta misma noche en el teatro principal Antzokia de Vitoria y el próximo jueves en TVE. Andrés Vargas, muere por error persiguiendo a un asesino en serie y regresa a la Tierra en cuerpo de otro, el de Manuel Márquez. Un thriller sobrenatural escrito por Jesús Mesas, Guillermo Cisneros, Andrés Martín Soto, Adriana Rivas, Jon de la Cuesta, Federico Muñoz, Jaime Palacios, Guillem Clua y Mercedes Cruz.
2. Traición: Otro de los estrenos que nos ofrece Vitoria este año es la nueva «enésima» serie de Bambú. La serie contará las complejas relaciones entre los miembros de una familia propietaria de una de las firmas de abogados más importantes del país. Julio reúne a toda su familia para contarles que padece una enfermedad terminal y quiere realizar algunos cambios en la empresa familiar. Tras esos cambios un importante secreto verá la luz. El piloto está escrito por Ramón Campos y Gema R. Neira.
3. Si fueras tú: una original propuesta transmedia que se estrenará en la web de TVE. Una serie de misterio en la que los espectadores podrán elegir por dónde avanza la trama. El capítulo 1 está escrito por Javier Olivares, Anaaïs Schaaf y Javier Pascual.
ANTENA 3
4. El incidente: por fin Atresmedia le da salida a este drama sobrenatural que guarda en el cajón desde hace años. Un extraño suceso cambiará fulminantemente la vida de los habitantes de un pequeño pueblo aislado del resto del mundo. Se estrena este mismo martes en Antena 3 y la serie está creada y escrita por Ruth García, entre otros.
5. Tiempos de guerra: segunda ficción que Bambú presenta en Vitoria este año. Cuenta la historia de unas damas de clase alta que viajan voluntariamente para trabajar de enfermeras en la Melilla de 1921, en medio de la guerra de Marruecos. El piloto también está escrito por Ramón Campos y Gema R. Neira y la coordinación de guion corre a cargo de Carlos López.
6. La catedral del mar: también pre-estrenada en Vitoria y aún sin fecha en televisión, «La catedral del mar» está basada en la exitosa novela de Ildefonso Falcones y producida por Diagonal. En el siglo XIV en Barcelona se está empezando a construir la catedral de Santa María del Mar. Allí llega un siervo, Arnau Estanyol, huyendo junto con su padre de los abusos de los señores feudales. La adaptación corre a cargo de Rodolf Sirera, Antonio Onetti y el bloguionista Sergio Barrejón. La novedad es que, gracias a la participación de Netflix en el proyecto, los capítulos son de cincuenta minutos.
TELECINCO
El gran ausente del certámen alavés ya ha anunciado fecha para su primer estreno en televisión:
7. Ella es tu padre: «La competencia» estrena esta misma noche su nueva comedia para Telecinco. Sergio se ha divorciado de su mujer y no puede ver a sus hijos. La solución a su problema será hacerse pasar por profesora de música en el colegio en el que estudian sus hijos.
8. La verdad: El nuevo thriller de Telecinco cuenta la investigación en torno a Paula, una niña desaparecida nueve años atrás, que regresa inesperadamente convertida en una joven enigmática que ejerce una poderosa atracción sobre Marcos Eguía, el policía a cargo del caso. Es una serie de Aitor Gabilondo.
MOVISTAR
La pasada primavera, Netflix entró en el mercado español de series con «Las chicas del cable». Ahora es el turno de Movistar, que estrena dos productos este otoño:
9. Velvet Colección: ni más ni menos que el cuarto estreno de Bambú este año y el tercero en esta edición del festival de Vitoria. Secuela de la original, y como todo lo que hace la productora de Pozuelo, el piloto estará escrito por Ramón Campos y Gema R. Neira.
10. La zona: el pre-estreno del capítulo 1 podrá verse en el festival de Sitges a principios de octubre. Tres años después de un desastre nuclear, una nueva forma de vida surge alrededor de la zona de exclusión. Los hermanos Sánchez Cabezudo firman esta serie de 8 capitulos también de cincuenta minutos de duración. Nuevos géneros, capítulos más cortos. Parece que algo está cambiando en la ficción nacional.
LOS REGRESOS
- El Ministerio del Tiempo (TVE): la segunda parte de la tercera temporada de la serie de Cliffhanger se estrena también en Vitoria y muy pronto en TVE. Escrita por Javier Olivares, Anaïs Schaaff, Carlos de Pando, Javier Pascual, Alonso Laporta y la colaboración de Abigail Schaaff, Pablo Lara, Ángel Aranda y Alberto López.
- La casa de papel (Antena 3): la historia de esta banda de atracadores que deciden fabricar su propia encerrándose en la fábrica de moneda toca a su fin. El guion corre a cargo de Alex Pina, Esther Martínez-Lobato, David Barrocal, Fernando Sancristóval, Javier Gómez Santander, Esther Morales y Pablo Roa
- La que se avecina (Telecinco): la longeva serie de Contubernio está escrita por Alberto Caballero, Laura Caballero, Daniel Deorador y Araceli Álvarez de Sotomayor.