Adolfo Martínez es creador, guionista y director en la serie «El Cid». Hoy nos habla de sus manías a la hora de sentarse al teclado…
Mi horario favorito para escribir es…
Cuando estoy en un proyecto duermo muy poco, me pongo a escribir en pijama cuando me levanto, paro para ducharme y comer en algún momento, y sigo hasta que me voy a la cama; cuando necesito despejarme, si el tema es histórico, aprovecho para seguir leyendo fuentes. Evito ver películas o series y leer ficción, para que no me contamine, o socializar, para que no me saque del mundo del proyecto ni nadie me pregunte por lo que estoy haciendo. Sobretodo evito contarle a nadie la historia: es energía mejor empleada en escribir.
Mi lugar preferido para escribir es…
En el sofá.
Mis herramientas de trabajo son…
El ordenador. A veces imprimo y recorto papelitos que distribuyo por una encimera, pero prefiero no escribir a mano porque luego hay que mecanografiarlo. Mejor escribirlo en el ordenador directamente. No suelo empezar en Final draft. Prefiero abrir un documento de texto. Pensar en el formato me activa el otro lado del cerebro y me «saca» del modo creación. Cuando ya he generado el material, entonces edito, recorto, abrevio, y lo meto en final draft.
Releo todo lo escrito en días anteriores…
Sí releo, para entrar y recordar lo que estaba haciendo. Pero no me pongo a reescribir cada vez. Mejor llegar al final y tener una impresión del todo, para poder reescribir con perspectiva. Entonces, como soy algo obsesivo compulsivo, he de tener cuidado de no caer en el vortex de reescribir hasta desintegrar el texto: las cosas solo resisten un número concreto de reescrituras antes de acartonarse.
Mi secreto para concentrarme es…
Escribir algo que me interese y dejarme absorber por la historia.
La fecha de entrega para mí es…
Algo útil porque da estructura. Si el plazo es demasiado corto para poder hacer un buen trabajo, pues una pena, algo que desmotiva.
Mientras escribo me gusta…
Escuchar música, normalmente relacionada con la atmósfera de lo que esté escribiendo.
Lo que más odio escribir es…
Diálogos impostados, cosas que los personajes se resistan a hacer orgánicamente, cosas que yo odie, situaciones tópicas que hayamos visto mil veces sin buscarles un twist, o copiar cosas que haya visto en otros sitios…
Siempre he soñado con escribir…
Series o películas que de principio a fin pueda hacer como yo las vea.
El libro en mi mesita de noche…
Me estoy terminando “La Ciudad de Vapor” de Carlos Ruiz Zafón. Genial saborear unos sorbos más de su prosa, pero muy triste a la vez, porque son los últimos.