Foto: RTVE / Twitter / José Luis Roca
Alba Lucío, Irene Rodríguez y Josep Cister han estrenado hoy en La 1 de TVE la serie diaria «Dos vidas». Una idea original de Josep Cister con un equipo de guión coordinado por Alba Lucío e Irene Rodríguez, que firman la serie junto a Pablo Bartolomé Jiménez, Silvia Arribas, Moisés Gómez, Esther Morales, Javier Naya, Ana Muniz Da Cunha y Miguel Bueno.
Alba Lucío ha sido coordinadora de guión en «La Otra Mirada» y es la creadora de la serie «Noobees». Ha escrito capítulos de ficciones como «Chiringuito de Pepe» y «Olmos y Robles», también guionizó el videojuego «Flipy’s Tesla inventemos el futuro».
Irene Rodríguez ha trabajado en series como «La otra mirada» o «Vive cantando». También ha escrito webseries como «Un Buen Político» o «La Mancebía» y ha guionizado ficciones sonoras como «Vis a Vis. La Cara B», «Desde el Búnker» o «El Confesor».
Josep Cister ha co-creado series como «Acacias 38», «Presunto culpable» y «La otra mirada».
Pablo Bartolomé ha escrito capítulos de series como «Cuéntame cómo pasó», «HIT», «Si vienes, repites» o «Fugitiva».
Silvia Arribas ha trabajado en series como «Servir y proteger». También ha colaborado en el desarrollo de títulos como «Las aventuras del capitán Alatriste», «El Príncipe», «Tierra de lobos», «Frágiles», «Hospital Central», «La fuga», «Homicidios» o «Sin tetas no hay paraíso».
Moisés Gómez ha escrito para series como «45 Revoluciones», «Velvet Colección», «Seis hermanas», «Velvet», «Bajo sospecha», «Gran Hotel» o «Gran reserva».
Esther Morales ha trabajado en ficciones como «La casa de papel», «El embarcadero», «La víctima número 8», «Allí abajo», «Vis a vis», «Chiringuito de Pepe», «Algo que celebrar» o «Con el culo al aire».
Javier Naya desarrolló la idea original de «Bajo la red» y ha escrito en «Rabia» y «El barco». También fue coordinador de guion en «Centro médico».
Ana Muniz Da Cunha ha sido guionista en series como «Centro médico», «Águila roja», «El internado» o «Los Serrano».
Miguel Bueno ejerce como guionista de plató de «Dos vidas».

Julia es una mujer de 30 años que, en la actualidad, vive una vida que su madre y su futuro marido han planificado para ella y justo cuando está a punto de casarse descubre un gran secreto familiar que le cambiará para siempre. Al borde de un ataque de nervios decide separarse de ellos. Julia halla refugio en un apartado pueblo de la sierra de Madrid en el que tendrá una complicada misión: hacerse con las riendas de su propio destino. En el pasado, su abuela, Carmen es una joven de 21 años que abandona las comodidades de la metrópoli para reunirse con su padre en la exótica colonia de la Guinea Española a mediados del siglo pasado. Carmen descubre que África guarda una cara mucho más dura y salvaje de la que jamás imaginó, y su vida queda removida desde los cimientos. Se enfrentará a una difícil disyuntiva: acatar las injustas reglas establecidas o seguir a su propio corazón.
«Dos vidas» se emitirá de lunes a viernes en la sobremesa de La 1 de TVE y sustituye en la parrilla la serie diaria «Mercado Central».
