Todo buen artesano ama sus herramientas. Puede que la excepción seamos los guionistas, siempre indolentes con respecto a nuestros aperos. Yo estoy todo el rato probando nuevas y viejas herramientas. Estoy seguro de que es una trampa que me tiendo a mí mismo para holgazanear pero puede que tú encuentres algo que te resulte útil.
En luismiles.com he publicado una “panoplia completa del guionista que se lo toma en serio en 2021” con más de treinta herramientas para el guionista de hoy.
Estas son las 7 más interesantes:
“BULLET JOURNAL”

Un método de notas que tiene un poco de agenda, calendario, diario, libreta de notas y cuaderno de dibujitos. El sistema propone un método completo para anotar cosas que no quieres olvidar, experiencias que has tenido y tus planes para el futuro. Te evita acumular agendas y cuadernos a medio escribir. Y hablando de cuadernos, las tiendas Flying Tiger puedes encontrar cuadernos para bullet journal de buena calidad, muy chulos y baratos (5€). Bullet journal: ¿útil o chorrada? Decídelo tú. A mí me vale. bulletjournal.com
KIT CUADERNO DIGITAL ROCKETBOOK A5

Da la sensación de que no está claro cómo convivirán las notas en papel con las apps diseñadas para tal fin. Los cuadernos Rocketbook son el eslabón perdido entre ambos métodos. El Rocketbook es un bloc de 20 páginas de “papel” plástico. El kit incluye un bolígrafo borrable Pilot Frixion, un paño para borrar y el acceso a la app Rocketbook. Cada página está identificada con un código QR y tiene 7 pequeños iconos. Puedes asignar cada icono a una carpeta de tu app de notas, email, Drive, Dropbox etc. Basta marcar con el boli uno de los iconos para que, al escanear, esa página se guarde automáticamente en su carpeta digital asociada. Una vez escaneadas tus notas, puedes borrarlas y volver a utilizar las páginas limpias. Como es tan ligero y reutilizable, el Rocketbook es perfecto para llevárselo de viaje y tomar notas de varios proyectos simultáneamente sin acumular libretas a medio escribir. Gran idea. (38 euracos) getrocketbook.co.uk/pages/how-rocketbook-works
EVERNOTE

Puede que sea la herramienta que más uso. He probado muchas apps de notas supuestamente más avanzadas, y siempre acabo volviendo a Evernote. Te permite tomar todo tipo de notas (texto, audio, fotos, scans de documentos, dibujo a mano alzada, recordatorios con alarma etc) y ordenarlas en libretas. Su buscador es excelente (en la versión de pago reconoce incluso texto en fotografías y ¡texto manuscrito!) y su sistema de etiquetas, utilísimo para un guionista. En el plan básico, puedes cargar 60MB al mes y sincronizar dos dispositivos (por ejemplo, tu móvil y tu portátil). (Plan básico, gratis) evernote.com
El complemento perfecto para Evernote es su Evernote Web Clipper: un complemento para tu navegador que te permite guardar rápidamente en Evernote cualquier cosa que veas en internet y de múltiples formas: puedes guardar un artículo tal cual lo ves en el navegador, su versión simplificada, una captura de pantalla, un link etc. Puedes anotar y resaltar texto, añadir etiquetas etc. Lo utilizo todo el rato. Imprescindible.
En un próximo artículo en luismiles.com explicaré en detalle cómo puede utilizar Evernote un guionista.
HIGHLAND 2 (Mac)

Un genial producto para guionistas diseñado por un guionista: John August. Y se nota. Highland es un concepto totalmente innovador de software para guion. Está pensado para escribir. Y nada más. Nada de pantallas atiborradas de iconos y funcionalidades que no utilizarás en tu vida. Su diseño minimalista es genial. Escribes en un formato muy cómodo para pasarte horas mirando la pantalla y Highland “traduce” tu texto al formato de guion estándar Hollywood. Plantillas para guion de tv y cine, teatro, cómic y otros muchos tipos de textos. Totalmente compatible con Final Draft y Word, y permite editar incluso guiones en PDF.
Una maravilla a un precio asequible que no me puedo creer que no sea más conocido en España. (55€) highland2.app
KIT SCENARIST

Una excelente aplicación diseñada por un entusiasta guionista ruso. Scenarist es un software tradicional, en la onda Final Draft. Es genial para escaletar en “tarjetas”, reordenarlas sobre la marcha y en paralelo ir escribiendo escaleta y guion. También tiene un módulo de investigación, donde puedes escribir sinopsis, hojas de personajes, localizaciones, galería de fotos etc, y un módulo de estadísticas, donde Scenarist te ofrece todo tipo de informes sobre tu guion. Funciona francamente bien. También lo he utilizado en formatos de entretenimiento de TV con buenos resultados. Importa y exporta todo tipo de formatos. Entre ellos, Final Draft, Word y Celtx. (Una oferta que no podrás rechazar: gratis) kitscenarist.ru/en/
En un futuro artículo en luismiles.com ofreceré una comparativa entre estas dos geniales herramientas y el ubicuo, y carísimo, Final Draft.
FOUNTAIN
Es un protocolo de escritura que hace posible que escribas en formato de guion Hollywood en cualquier aplicación: Word, email, bloc de notas digital etc. Si escribes un texto con la sintaxis Fountain, cuando lo abras en un software de guion como Highland y Scenarist este lo “traducirá” automáticamente al formato estándar Hollywood. Dicho de otra forma, Fountain te permite escribir en formato de guion en cualquier ordenador, con cualquier aplicación y en cualquier sistema operativo.
Utilizar Fountain sería una buena solución para las productoras españolas que quieren trabajar con guiones en formato Hollywood e insisten en usar Word. fountain.io
FOCUSMATE

Y, para acabar, una idea contra la famosa procrastinación. Los humanos somos animales gregarios, e imitar el comportamiento de nuestro congéneres es un impulso natural. En esa idea se basa esta herramienta web: te permite trabajar en la compañía (virtual) de un desconocido. (Gratis 3 sesiones por semana) focusmate.com
Si te interesan los aspectos más técnicos de nuestro oficio, en mi blog luismiles.com ofreceré más artículos sobre armamento para guionistas.